La Inspección General de Justicia (IGJ) dictó la Resolución 4/2025, que establece un régimen especial para que sociedades, asociaciones civiles y fundaciones puedan regularizar la presentación de estados contables pendientes. Esta medida representa una gran oportunidad para miles de entidades que se encuentran en mora con sus balances ante la IGJ.
¿Qué permite esta resolución?
La norma autoriza la presentación de hasta diez ejercicios anuales adeudados a través de un solo formulario de “presentación fuera de término”, lo que reduce significativamente los costos administrativos y facilita la puesta al día.
Esto incluye no solo los balances, sino también la documentación respaldatoria (como actas de asamblea) y los requisitos de la Resolución Conjunta IGJ-AFIP 5289/2022, cuando corresponda.
¿Quiénes pueden acceder?
- Sociedades con domicilio legal en CABA inscriptas en IGJ.
- Fundaciones y asociaciones civiles bajo fiscalización de IGJ.
- Entidades que adeuden la presentación de uno o más ejercicios cerrados hasta el 31 de agosto de 2024.
¿Qué ventajas ofrece?
Reducción de costos: un solo timbrado en lugar de uno por cada ejercicio.
Evita sanciones: permite regularizar sin multas adicionales.
Restablece la operatividad legal: facilita futuras gestiones, reformas y trámites ante organismos públicos.
¿Cómo te ayudamos desde Estudio Pintos?
En Estudio Pintos | e-sociedades.com, contamos con un equipo especializado en trámites ante la IGJ. Nos encargamos de:
- Presentación de balances
- El armado completo de documentación a presentar
- La gestión ante organismos de control (IGJ en este caso)
- El cumplimiento de los requisitos específicos de esta resolución
Si además necesitás cerrar el Balance a presentar, podemos sumar ese servicio.
No dejes pasar esta oportunidad
Esta moratoria representa una ocasión única para ponerte al día con tus obligaciones societarias y evitar complicaciones futuras.
Contactanos hoy mismo para comenzar la regularización de tu entidad.